El territorio francés, aparte de poseer el emblemático viaducto de Millau, también alardea de poseer más de 27.000 puentes y viaductos maravillosos que componen su red ferroviaria y que la propia Reseau Ferre de France cataloga de autenticas obras de arte.
Mostramos aquí algunas de estas obras maestras de la ingeniería civil, una para cada tipo de material de construcción utilizado (hormigón, acero y piedra). El resto se pueden ver en el artículo adjunto.
1- Viaducto de Avignon (hormigón)
Transcurre sobre el río Rhone y pertenece a la línea Mediterránea de alta velocidad. Fue diseñado por el arquitecto e ingeniero Jean-François Blassel y se inauguró en 1999 con una longitud total de 1.500 metros y una altura de 50 metros. El viaducto es de hormigón pretensado con una doble vía sobre pilares de altura variable y su color blanquecino es debido al cumplimiento de las normativas de protección de los edificios históricos.
2- Viaducto de Viaur (acero)
Pertenece a la línea Castelnaudary – Rodez y está ubicado en Tauriac-de-Naucelle sobre el río Viaur. Fue diseñado por el ingeniero Paul Bodin (gustó tanto que en el concurso superó a la solución planteada por el mismísimo Gustave Eiffel) y se inauguró en 1902 con una longitud total de 410 metros, una altura de 116 metros y 220 metros de luz entre apoyos. El viaducto es de acero con un diseño de tres secciones y según el principio de arco equilibrado, es simétrico y está formado por dos cerchas principales diseñadas en celosía llegando a superar las 3.800 toneladas.
3- Viaducto de Chaumont (piedra)
Está situado sobre el río Suize y pertenece a la línea Paris-Est – Mulhouse-Ville. Fue diseñado por el arquitecto e ingeniero Eugène Decomble y se inauguró en 1857 con una longitud total de 650 metros y una altura de 52 metros. El viaducto es de piedra con una estructura que consta de 50 arcos distribuidos en 3 plantas y fue construido únicamente en 15 meses, un récord para la época.
Fuentes y/o referencias:
[1] – Réseau Ferré de France
Muy buena selección. Francia es un paraiso para los amantes de los puentes. Si podéis, no os perdáis el viaducto de Garabit y el Viaducto de Fades.
Garabit:
https://structurae.info/ouvrages/viaduc-de-garabit
Fades:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Viaduc_des_Fades
Muchas gracias por tus comentarios Nacho.
La verdad es que sin lugar a duda Francia es uno de esos países en los que hacer «turismo de puentes».
Desconocía estos que nos indicas les daremos un vistazo y los guardamos para un futurible post de «Exquisitos puentes ferroviarios. Parte 2».
Un saludo.